lunes, 3 de noviembre de 2014

Kuchen de manzana y mermelada de durazno

El otro día estaba de cumpleaños el hermano de mi amiga, le ibamos a hacer un pie de limón pero no teniamos limones ni nada cerca para comprar, peeeeroooo..... teníamos manzanas a si que decidí hacer un kuchen ! 






Ingredientes:

Para la masa :


  • 1 tazón de azúcar 
  • 125 gr de mantequilla o margarina 
  • 2 huevos 
  • escencia de vainilla
  • 3 tazones de harina con polvos  ( puede variar )

Para el relleno:

  • 4 manzanas medianas 
  • 3/4 tazón de azúcar 
  • 1 tazón de agua 
  • canela a gusto
  • 1 paquete de mermelada sabor a gusto, recomiendo de durazno.


Preparación:

En un bowl ponemos la mantequilla a temperatura ambiente junto con el azúcar, mezclamos hasta que quede homogéneo. Luego agregamos los huevos uno a uno ( primero poner el huevo, revolver y luego el otro ) y la escencia de vainilla.

Cuando todo este mezclado empezamos a agregar la harina de a poco hasta que formemos una masa húmeda, no poner tanta harina igual tiene que pegarse un poco en los dedos la masa.

Precalentamos el horno a 160° C.

En un molde circular y desmoldable ponemos la masa por toda la superficie y le hacemos orillitas, no tiene que quedar grueso app 0,75 cm de grosor y las orillas unos 1 cm de grosor, pinchamos la masa con un tenedor y metemos al horno por unos 15 minutos. Recuerden dejar un poco de masa para hacer las tiritas de arriba.

Mientras la masa está en el horno, en una cacerola ponemos las manzanas picadas en gajos, la canela y el azúcar, la ponemos a fuego medio y retiramos cuando las manzanas estén al dente. ( Cocidas pero no tanto ) Retiramos la canela y el líquido delas manzanas.

Sacamos la masa del horno,  agregamos las manzanas y le ponemos la mermelada encima cubriendo toda la superficie, estiramos la masa y cortamos tiritas para colocar encima de nuestro kuchen.

Metemos al horno por unos 10 - 15 minutos más ya que la masa aún está cruda.

Listo!!!

domingo, 19 de octubre de 2014

Pastel de polenta y naranja

Hoy les traigo algo muy sencillo y muyyyy rico, pastel de polenta y naranja. 

Los ingredientes:


  • 200 gr de harina con polvos ( usé cake de selecta )
  • 225 gr de azúcar flor
  • 175 gr de mantequilla a temperatura ambiente 
  • 3 huevos grandes o 4 medianos 
  • 1 cucharadita de polvos de hornear
  • 75 gr de polenta o harina de maíz 
  • rayadura de 2 naranjas 
  • Jugo de 2 naranjas 

Preparación: 

Mezclar el harina y la polenta previamente en un pote aparte.

En un bowl mezclar la mantequilla y 175 gr de el azúcar flor hasta formar  una pasta como en la foto 





Luego batimos con un tenedor los huevos aparte y los vamos hechando de a poco a la mezcla, cuando se hayan incorporado paramos de batir y con una espátula agregamos el harina con la polenta en movimientos envolventes.



Cuando veamos que ya no se ve nada de harina agregamos la MITAD de la rayadura y la cucharadita de polvos de hornear también con movimientos envolventes.

Ahora precalentamos el horno a 160° C y en un molde enmantequillado o aceitado, ponemos nuestra mezcla, tratando con la espátula de que quede lo mas plana posible y metemos al horno por mas menos 45 minutos.




Mientras nuestro pastel está en el horno, en una cacerola ponemos el azúcar que sobró, la mitad que nos habia sobrado de rayadura de naranja y el jugo de naranja, revolvemos y esperamos que hierva así nos quedara un almibar.




Sacamos nuestro pastel de el horno ( meter un palito para ver si esta cocido puede tardar más o menos tiempo de el indicado ) y cuando esté recien salido con un palito le hacemos muchos hoyos para que el almibar se absorba bien. Da lo mismo si el almibar está frío o caliente pueden hechárselo igual encima. Si les gusta bien mojado se lo hechan todo, si no es a gusto ustedes vayan viendo, yo se lo heche todo!!



Desmoldamos, adornamos y listo! nuestro pastel de polenta rico para tomarlo con tecito.




Besos que tengan un lindo día y recuerden cualquier duda solo pregunten ;)







sábado, 18 de octubre de 2014

Merenguitos o suspiros

El otro día tenia unas ganas de comer merengue !!! que no me aguanté e hice los famosos merenguitos.



Ingredientes :


  • 4 claras de huevo M 
  • 50 gr de azúcar por cada clara ( es decir, 200 gr )
  • 1 cucharada sopera de maicena en polvo 
  • Papel mantequilla ( incluso puede ser papel craft o de regalo )




En un pote revolvemos el zúcar y la maicena. En un bowl batimos los huevos a velocidad media con batidora hasta que espumen, ahí subimos a velocidad máxima, cuando veamos que hay un merengue consistente, agregamos la mezcla de maicena con azúcar de a poco, mientras vamos batiendo. Al pasar unos 5 a 7 minutos veremos que tenemos un merengue brillante y consistente. 

Precalentamos el horno a 120° C, hay hornos que el minimo es 160° les recomiendo dejar la tapa del horno medio abierta para que alcance los 120° yo le puse una cuchara de palo entremedio y me funciono muy bien!! 

Recortamos un trozo de papel del porte de la lata de nuestro horno, lo ponemos en la lata para así empezar a hacer nuestros merenguitos.

En una manga pastelera ( con o sin boquilla ) le hechamos el merengue dentro y empezamos a manguear !!! pueden hacerlos del tamaño que quieran y las formas que quieran, claro que mientras mas grandes más demorarán en hacerse.

Llevamos al horno entre 1 y 2 horas, depende de como les gusten si los dejan menos quedaran crujientes por fuera y chiclosos por dentro, si los dejan más estaran mas doraditos y quedaran duros enteros. Para saber cuando los podemos sacar vamos probando y viendo si se despegan y no se quiebran con solo tocarlos.

Y listo!!!


Perdon por la foto pero no pensaba subir esta receta y ese dia le saque una foto así no mas jajaja




viernes, 17 de octubre de 2014

Bienvenida y receta Cheesecake de tritón

Hola a todos los que estan visitando mi blog. Como ven soy nueva en esto, les cuento mi idea es subir todas las recetas que voy preparando para contarles como se hacen y si tienen dudas los podré ayudar. La semana pasada estaba aburrida en casa, busque alguna receta para preparar y lo hice a asi que hoy les traigo algo exquisito: Cheese cake de galletas tritón u oreo, aqui les van los ingredientes:




Para la masa:
- 4 paquetes de galletas tritón u oreo ( yo ocupé tritón ) 
- 80 gr de mantequilla con o sin sal ( yo ocupe con sal ) a temperatura ambiente 
- 30 ml de leche ( esto va a variar a si que a medida que van haciendo la masa le van hechando de a poco )

Para el relleno: 

- 2 paquetes de queso crema o cheese cream de 227 gr c/u 
- 600 ml de crema o nata para batir 
- 200 gr de azúcar 
- 200 ml de leche 
- 2 sobres de gelatina sin sabor de 7gr c/u app 

Para decorar: 

- Frutillas o lo que quieran ! :)

Preparación: 

Primero haremos la masa, vamos a sacarle la crema a los 4 paquetes de galletas y la dejaremos en un bowl aparte. Luego en una mini pimer o en una juguera ponemos las galletas sin la crema y las trituramos, les recomiendo que vayan triturando de a poco las galletas para que no les queden trozos. Cuando tengamos todas las galletas molidas y parezcan arenilla las ponemos en un bowl, incorporamos la mantequilla y revolvemos con lo que más nos acomode excepto batidora por que yo creo que la galleta saltará a todos lados! jajaj

Cuando incorporemos la mantequilla veremos que la masa aun esta muy seca a si que agregamos la leche, la incorporamos de a poco para ir viendo la textura, yo apliqué mas menos 30 - 40 ml puede que ustedes necesiten mas o menos. La masa tiene que quedar maleable como para poder amoldarla, cuando veamos que este así la ponemos en un molde desmoldable como el de la imagen y la esparcimos por toda la superficie del molde de manera que quede pareja ( ustedes eligen el tamaño, creo que el mio es de 28 cm de diámetro )


Ahora haremos el relleno ! Primero en un potecito ponemos la leche y vamos incorporando la gelatina a la leche mientras revolvemos para que no queden grumos y la dejamos reposar unos 10 minutitos. En una cacerola o cazo ponemos los 2 queso crema, la crema de las galletas, el azúcar. Lo ponemos a fuego medio y revolvemos todo el rato para que no nos queden grumos, cuando todos los ingredientes se hayan unido y disuelto les quedara una crema (no dejamos que hierva la mezcla ). Antes de retirar del fuego nuestra mezcla, agregamos la leche con gelatina que teníamos reposando y vamos batiendo ( estó hará que cuaje nuestro cheesecake ) y aquí retiramos del fuego la cacerola.

En un bowl aparte batimos la crema que tiene que estar bien fría ( no congelada ) cuando ya tengamos algo parecido a una crema chantilly sacamos la batidora y ocupamos una espátula para así ir incorporando la mezcla que tenemos en la cacerola ( tiene que estar tibia ). La incorporamos de apoco y con movimientos envolventes, cosa de que no pierda aire nuestro relleno. Hay que tener paciencia para que se incorpore. 

Cuando tenemos lista nuestra mezcla la hechamos en el molde que teníamos previamente con nuestra masa y lo llevamos al refrigerador por unas 4 horas.

Listo! nuestro cheescake de tritón, decoramos a gusto con frutillas yo prefiero por que la mezcla de sabores que se hace es mmmm !!!! sin palabras. 


TIPS : 

*Siempre debes medir todo te recomiendo tener una pesa gramera digital y un jarrito de medidas con ml, a demás cucharitas medidoras que nunca están demás.

*Recomiendo dejar el cheesecake si lo haces en la tarde de un dia para otro ya que su sabor se intensificará y será aún más rico !!! 


Besitos a todos los que sigan mis recetas y espero sus comentarios :*